Guillermo Carlos Gauna
Mindfulness
Un poco de mi
Fecha de nacimiento:24/09/1961
Signo:Libra Violeta Naranja
Me movilizaron:
- El milagro de Mindfulness, de Thich Nhat Hanh.
- Mi Viaje de Instrucción a India
- Comer Rezar Amar.
- Samsara.
Hobby: Tenis. Fútbol. Bicicleta, leer, viajar, caminar.
Una frase: Todo es impermanente
Podés saber más de mi: Face: guille gauna | inst: guillewillygauna


Formación
- Profesor certificado de Mindfulness registro 0263 Asociación Mindfulness Argentina.
- Profesorado de Mindfulness. Asociación Mindfulness Argentina. Egresado con titulo de profesor, registro 0263. Octubre 2021.
- Formación Anual para facilitador de Mindfulness.
- Egresado certificado de TheMindfulLab, mayo 2020.
- Instructorado en técnicas de meditación.
- Instructorado en meditaciones dinámicas.
- Instructorado Integral de meditación.
- Egresado en 2015, de las tres especialidades de la escuela de yoga clásico y científico Arturo Garcia.
Mi metodología de trabajo/ Mis Servicios
Se dicta presencial y on line.
No hay restricciones. El abanico va desde niños hasta la tercera edad. Cada vez el grado de estrés aumenta, debido a situaciones externas y/o internas que producen un desajuste en la persona, en el campo físico, mental, emocional. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida a través de la mayor atracción al momento presente.
Especialidad: Entrevista previa y admisión para realizar los distintos programas. O sesiones individuales de meditación. Una vez finalizado el programa elegido, esta la posibilidad de realizar encuentros de supervison que se coordinan entre el participante y el profesor.
Acerca de las sesiones:
Sesiones individuales y grupales de 45 minutos.
Estructura del tratamiento:
- Programa MBSR (Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena). Se presenta en modalidades de cursos de 4, 6 y 8 módulos. 1 vez por semana. Se dicta presencial y on line. El participante recibe material y audios de las meditaciones, para realizar la práctica en su hogar.
- Programa de 8 módulos para superar emociones negativas. El participante recibe material y audios para realizar sus prácticas personales. Ambos programas se dictan de manera individual y grupal.
